PROGRAMA

Miércoles 22 de mayo

Inauguración
10:00 a 10:30 h
Patio central

Autoridades invitadas y
autoridades IIA-UNAM

Inauguración de la exposición
“El proyecto arqueológico en el cañón de Bolaños”
María Teresa Cabrero García

10:30 a 11:00 h, Salón Alfredo López Austin

___________________________________

Seminario
10:00 a 13:00 h

Auditorio
Jaime Litvak King

Aproximación a la arqueología del Área Istmo-colombiana y al estudio de las sociedades antiguas a partir del análisis de los materiales hallados en contextos funerarios

Imparte: Julia del Carmen Mayo Torné (Centro de Investigaciones Arqueológicas del Istmo)
Cupo: 50 personas

___________________________________

Conferencia magistral
11:00 a 11:50 h
Salón Alfredo López Austin

La cultura Bolaños
María Teresa Cabrero García (IIA, UNAM)

___________________________________

Presentación de libro
12:00 a 12:45 h
Patio central

Recursos de todos, problemas de nadie. Territorio, conservación ambiental y cambio climático en el Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz
Janett Vallejo Román

Editorial UNAM y CIESAS

Presentan: Janett Vallejo Román (CIESAS) y Paola Velasco (IIA-UNAM)
Modera: Hernán Salas (SUIER, IIA-UNAM)


___________________________________

Conversatorio
12:00 a 12:45 h
Salón Alfredo López Austin

Parentesco en Mesoamérica y los Andes
Participan: Andrés Medina (IIA-UNAM) y Pablo Sendón (CONICET, Argentina)

Modera: Javier Serrano (UNRN, CIGA-UNAM)

TRANSMISIÓN

___________________________________

Presentación de libro
13:00 a 13:45 h
Patio central

Rutas de Campo número 8
Perspectivas múltiples sobre la pandemia II.
Miradas etnográficas de la diversidad cultural ante el COVID-19

Paloma Bonfil Sánchez (Directora de la revista) y Pedro Ovando Vázquez (Editor de la revista)

Editorial Coordinación Nacional de Antropología, INAH

Presentan: Antonio Hamlet García Zúñiga (Museo Nacional de las Culturas del Mundo, INAH) y Bernardo Robles Aguirre (Investigador independiente)
Modera: Pedro Ovando Vázquez (Coordinación Nacional de Antropología, INAH)



___________________________________

Charla
15:00 a 15:45 h
Salón Alfredo López Austin

Rescatando el pasado: digitalización de publicaciones históricas del Instituto de Investigaciones Antropológicas
Participan: María de la Luz Arias Baltazar (IIA-UNAM) y Juan Manuel Zurita Sánchez (IIA-UNAM)

___________________________________

Conversatorio
15:00 a 16:45 h
Patio Central

Sesgos disciplinarios frente al trabajo de campo
Participan: Andrea Silva Caballero, César Eduardo Medina Gallo, Federica Rainelli, Ivy Rieger, José M. Tenorio y Maxim Baboshkin

Modera: Vanessa Miranda

___________________________________

Taller
16:00 a 17:45 h
Salón Alfredo López Austin

Portal de libros IIA, presentación y funcionamiento
Imparten: Carina Itzel Gálvez García (IIA-UNAM) y Guillermo Chávez (DGPyFE-UNAM)

Cupo: limitado

REGISTRO

___________________________________

Taller infantil y juvenil
16:00 a 17:30 h
Librería Barbro Dahlgren

Huellas digitales: la forma de identificar a una persona
Imparten: Miriam García Cuevas (Becaria Posdoctoral, IIA-UNAM) y Carlos Serrano Sánchez (IIA-UNAM)

Descripción: Conocer la variabilidad de diseños que presentan las huellas dactilares para su uso en la identificación personal y en la práctica forense. Se pretende que las impresiones dactilares que se hagan con los asistentes les ayuden a comprender la variabilidad que existe en la población mexicana y su utilidad para identificar a una persona en particular

Cupo: limitado 

REGISTRO


___________________________________

Taller infantil
17:30 a 18:30 h
Librería Barbro Dahlgren

¿Quiénes usan camas? Dormilones del reino animal
Público: niñas y niños de 6 a 12 años

Imparten: Andrea Silva Caballero (Investigadora Posdoctoral, IIA-UNAM) y Jorge Luis Hernández Ochoa (Posgrado de Filosofía de la Ciencia, UNAM) 

Descripción: Dormir es una actividad esencial para la salud física y mental de niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, el ser humano no es el único animal que duerme. ¿Todos dormimos por la noche en una cama calientita? ¿Cómo duermen otros animales y por qué? ¿Cómo pueden las infancias humanas cuidar de su sueño? 

Cupo: limitado

REGISTRO


___________________________________

Presentación de libro
18:00 a 18:45 h
Salón Alfredo López Austin

Futuros que están siendo.
Investigación-creación por los senderos de luchas autónomas y comunitarias en América Latina

Editorial CIALC-UNAM

Participan: Denisse Rebeca Gómez Ramírez (PPELA-UNAM)
y Miguel Ángel Pineda Urquijo (CELA-UNAM)

Moderadora: Gaya Makaran (CIALC-UNAM)